La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad que aprobó las Naciones Unidas en el año 2006 entra en vigencia a nivel mundial, incluido el Perú, desde este 03 de mayo.
La Convención, que fue ratificada por nuestro Congreso y aprobada por el Ejecutivo, tiene peso de ley, por lo que obliga al Estado a tomar medidas para erradicar todo tipo de discriminación en las esferas pública y privada para asegurar que las personas con discapacidad disfruten de los mismos derechos que los demás miembros de nuestra sociedad en: educación, empleo, salud y accesibilidad a la información y el transporte.
Cada país se ha comprometido a elaborar y poner en práctica políticas, leyes y medidas administrativas para asegurar los derechos reconocidos en la Convención y abolir las leyes, reglamentos, costumbres y prácticas que constituyen alguna discriminación.
La Convención destaca que debe haber una transformación de instalaciones, bienes y servicios que son inaccesibles y excluyentes a la obligación de diseñar, adecuar y construir entornos que deben ser incluyentes y accesibles para todos.
Igualmente precisa las necesidades especiales de protección debidas a la mayor exposición del colectivo de personas con discapacidad a situaciones de vulnerabilidad, tales como la pobreza, la exclusión social, la interdicción de derechos, los conflictos armados y los desastres humanitarios.
Más información en http://www.un.org/spanish/disabilities/convention/
Publicado 02/05/08
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad entra en vigencia
Publicadas por
taskichiyperu@yahoo.com
a la/s
00:26
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario